PRIMER AÑO
Asignatura / Espacio Curricular Carga Horaria
Cursillo de Ingreso 8
Primer Cuatrimestre
Panadería 32
Pastelería Clásica 32
Higiene y Bromatología 16
Segundo Cuatrimestre
Práctica de Pastelería 32
Pastelería Avanzada 32
Química culinaria 16
Anuales
Francés 32
Seminarios
Historia de la gastronomía 8
Marketing gastronómico 8
Total Plan de Estudios PE-A32 216
Certificación: “PASTELERO PROFESIONAL”
Carga Horaria Total: 216 horas reloj
Carga Horaria Total: 324 horas cátedra
Las cargas horarias del Plan de Estudios PE-A32 se encuentran expresadas en HORAS RELOJ.
RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES
PARA RENDIR DEBE TENER APROBADA
Química Culinaria Higiene y Bromatología
Pastelería Avanzada Pastelería Clásica
SEMINARIOS
Para la obtención de la certificación el alumno deberá asistir a 2 de los 2 seminarios de los cuales deberá aprobar al menos 1.

GRADUADOS DE LG 50% de Descuento en matrícula y 25% de Descuento en cuotas.
PROMO MATRICULA: 50% DE DESCUENTO HASTA EL 30 DE OCTUBRE DE 2019
Obtené tu CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA abonando el 25% del valor total de la carrera
Porqué elegir Liceo Gastronómico?
En la última década del siglo XX se ha iniciado en el mundo un intenso proceso social que denominamos “Globalización”, este gran movimiento social ha traído consecuencias tanto positivas como negativas para todos los habitantes del orbe.
En cuanto a las cosas positivas que nos ha permitido la globalización, encontramos la transferencia de valores culturales entre las diversas etnias que habitan el planeta. Desde tiempos inmemoriales de la humanidad el hombre se ha caracterizado por lo que come, siendo ello una parte sustancial de su cultura y formulando su identidad.
En estos tiempos de amplia transferencia
cultural, circulación y libre acceso a la información día a día vamos ampliando nuestros horizontes de conocimientos en cuanto a la gastronomía de otras latitudes, pero a diferencia de otras disciplinas la gastronomía tiene un importante componente en la ejecución de prácticas y recetas, por lo que para su cabal conocimiento se requieren centros especializados donde pueda llevarse a cabo su praxis.
Estamos en tiempos de consumidores globales, ya sea que estos se encuentren en España, Francia, Estados Unidos o la India, cada uno de ellos a través del conocimiento que brinda la información exigen platos que antes
solo se conocían en otras latitudes, y la industria gastronómica debe responder a estas exigencias. Hoy la cocina es mucho más que una mera práctica por costumbre, la cocina actual es ARTE & CIENCIA.
Bajo las consignas de la restauración como ARTE & CIENCIA nació la ESCUELA INTERNACIONAL DE RESTARATEUR & HOSPITALIDAD con el propósito de abordar la gastronomía y la hospitalidad con un enfoque avanzado de prácticas de calidad conjugado con un concepto científico del aprendizaje y la veta artística que el talento humano de cada individuo puede desarrollar.